En este tutorial aprenderás cómo integrar Google reCaptcha v3 en tus aplicaciones Oracle Apex, una medida fundamental para proteger tus formularios y páginas de inicio de sesión contra bots y accesos automatizados no deseados.
¿Qué aprenderás en este video?
- Cómo registrar tu sitio en Google reCaptcha y obtener las claves necesarias (Site Key y Secret Key).
- Cómo almacenar y gestionar las claves dentro de la configuración de tu aplicación Apex.
- Cómo configurar los elementos y procesos necesarios en Oracle Apex para validar el reCaptcha en el login.
- Cómo condicionar el acceso según el score devuelto por Google reCaptcha, asegurando que solo usuarios legítimos puedan iniciar sesión.
- Consideraciones sobre la configuración del servidor y la wallet para permitir la comunicación segura con Google.
Video tutorial
A continuación puedes ver el video completo con la explicación paso a paso:
Código fuente
Puedes descargar el código utilizado en el video desde el siguiente enlace:
Resumen del proceso
- Registro y obtención de claves:
Accede a la página de Google reCaptcha, registra tu dominio y obtén la Site Key y la Secret Key necesarias para la integración. - Configuración en Oracle Apex:
- Almacena las claves en la configuración de la aplicación como valores de configuración.
- Crea elementos de aplicación para guardar la Site Key y el score de reCaptcha.
- En la página de login, añade la llamada a la API de Google reCaptcha y un proceso para obtener el token y el score.
- Validación del reCaptcha:
- Antes de procesar el login, valida el score retornado por Google.
- Permite el acceso solo si el score es igual o superior al umbral definido (por ejemplo, 0.9); de lo contrario, rechaza el acceso.
- Requisitos del servidor:
- Es necesario que el servidor tenga configurado el certificado (wallet) para comunicarse con Google de manera segura.
- Si necesitas ayuda para crear la wallet, puedes solicitarlo en los comentarios del video.
¿Por qué es útil esta funcionalidad?
Implementar Google reCaptcha en Oracle Apex protege tus aplicaciones contra ataques automatizados, spam y accesos fraudulentos, mejorando la seguridad y la experiencia del usuario legítimo.
¿Tienes dudas o necesitas ayuda?
Déjame tu comentario o consulta sobre Oracle Apex y te ayudaré a implementar esta y otras funciones avanzadas en tus proyectos.