En este tutorial aprenderás cómo generar códigos QR dinámicamente y cómo leerlos dentro de tus aplicaciones desarrolladas con Oracle Apex. Esta funcionalidad es ideal para agilizar procesos de identificación, inventarios, control de acceso y más.
¿Qué aprenderás en este video?
- Cómo crear una columna de códigos QR en un informe interactivo, generando el QR a partir de los datos de cada registro.
- Cómo utilizar la API de Google para generar la imagen del código QR directamente en tu aplicación.
- Cómo leer códigos QR usando un plugin gratuito para Oracle Apex, integrando la lectura con la lógica de tu aplicación (por ejemplo, insertar registros, enviar notificaciones o correos).
Video tutorial
A continuación puedes ver el video completo con la explicación paso a paso:
Código fuente
Puedes descargar el código utilizado en el video desde el siguiente enlace:
Resumen del proceso
- Generación de QR:
- Se utiliza una columna en el informe interactivo que contiene una etiqueta
<img>
con elsrc
apuntando a la API de Google para generar el QR basado en el valor del registro. - El código elimina caracteres especiales para asegurar la correcta visualización del QR.
- Se utiliza una columna en el informe interactivo que contiene una etiqueta
- Lectura de QR:
- Se instala un plugin de tipo región para escanear códigos QR usando la cámara del dispositivo.
- Se define el ítem que recibirá el valor leído y se configura el tamaño y los formatos soportados.
- Tras la lectura, puedes ejecutar cualquier lógica: insertar datos, enviar notificaciones, correos, etc., mediante una acción dinámica.
¿Por qué es útil esta funcionalidad?
Permite automatizar procesos y facilitar la interacción entre el mundo físico y digital, integrando la generación y lectura de códigos QR directamente en tus aplicaciones Oracle Apex, sin depender de herramientas externas.
¿Tienes dudas o necesitas ayuda?
Déjame tu comentario o consulta sobre Oracle Apex y te ayudaré a implementar esta y otras funciones avanzadas en tus proyectos.